
Lia García
Lia García se desempeña como directora de la Oficina del Ministerio Hispano en la Arquidiócesis de Baltimore. Ha servido a la Iglesia Católica durante casi 30 años en las arquidiócesis de Miami, Washington, Baltimore y la Diócesis de Arlington. Lia también se desempeña como presentadora del podcast Protagonistas de Fe de Catholic Review; como asesora nacional de las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs); como consultora y expositora de la casa editorial Liturgy Training Publications (LTP); como coach y capacitadora de la Federación Nacional de Ministerio Juvenil Católico (NFCYM); como mentora de mujeres jóvenes adultas en The Given Institute; como Presidenta de la Región IV para la implementación del Plan Nacional para el Ministerio Hispano/Latino de la USCCB; y como cofundadora y miembro activo de la Asociación Nacional Católica de Líderes Latinas de América (ANCLLA). Con frecuencia habla sobre temas relacionados con los católicos hispanos/latinos en los Estados Unidos.
Anteriormente se desempeñó como vicepresidenta de la Asociación Católica Nacional de Directores Diocesanos para el Ministerio Hispano (NCADDHM); como Presidenta de la Región IV para el V Encuentro del Ministerio Hispano/Latino; como miembro del Comité de Planificación de la Reunión del Ministerio Social Católico (CSMG) del 2022 y 2023; como miembro del Comité de Planificación de la Convocatoria del Ministerio Social de la Arquidiócesis de Baltimore; y como miembro del Comité Local de la Campaña Católica para el Desarrollo Humano. El liderazgo y servicio de Lia ha sido reconocido por Catholic Relief Services con el “Premio Socio de la Herencia Hispana 2019” y por NCADDHM con el premio “Director Regional del Ministerio Hispano 2022”.
Obtuvo una licenciatura en teología y una maestría en ministerio pastoral de Saint Joseph’s College en Maine. Actualmente está cursando un doctorado en ministerio en Barry University con un enfoque en las contribuciones y desafíos de las latinas a la Iglesia en los Estados Unidos.
Lia tiene un certificado de la Universidad Franciscana de Steubenville como directora de Educación Religiosa, un certificado de evangelización digital de Catholic-Link y la Universidad Juan Pablo II en Costa Rica, y un certificado de la Ciudad de Baltimore por completar el New American Leadership Institute (NALI).Lia disfruta viajar por el mundo, es amante de la buena comida, teóloga y escritora. Actualmente está organizando una peregrinación Cuaresmal para mujeres en 2025 al Camino de Santiago de Compostela. Es originaria de El Salvador y vive en Arlington, Virginia, con su esposo Yohan y sus tres hijos: Sofía, Andrés e Ignacio.